Koala ...un osito de peluche
El protagonista principal de está semana es el símbolo de Australia...el Koala.
En los aeropuertos de éste país no pueden faltar los recuerdos en forma de koala que los turistas compran para de alguna forma demotrar que estuvieron en Australia; pero cuál es la realidad de es estos preciosos animales que nos recuerdan la fragilidad de nuestra tierra, de nuestra "llacta".
Primero comencemos con un poco de "ciencias naturales":
"El koala (o, menos frecuente, coala) (Phascolarctos cinereus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola cuyo aspecto recuerda al de un oso de peluche, con hábitos tranquilos, parecidos a los de un perezoso.
Las poblaciones de koalas sólo pueden extenderse si se encuentran en el hábitat adecuado. Este incluiría los árboles
preferidos por los koalas (principalmente eucaliptos, pero también
otros), que deben crecer asociados en cierto modo sobre un suelo
adecuado, además de suficientes precipitaciones. Además, debe haber
otros koalas viviendo en las proximidades.
Un hábitat con espacio limitado tiene, obviamente, una capacidad
limitada. Esto quiere decir que muy pocos koalas pueden vivir en estas
condiciones. Si una zona se reduce, se hace pedazos o se destruye en su
totalidad, disminuye el número de koalas que viven allí. La capacidad de
un hábitat depende de la consistencia de los árboles, la densidad del
arbolado, las lluvias, el clima, el terreno, las formas del paisaje y el tamaño."
Estas hermosas criaturas son a menudo, comparados con ositos de peluche, por sus lentos y graciosos movimientos, ya que pasan casi 20 horas al día durmiendo, y el tiempo restante lo dedican a comer su alimento favorito, el eucalipto.
Todo su habitad era perfecta, hasta que un día nuevemente el "progreso", invadió sus territorios y transformó para siempre su vida poniéndolos en alto riesgo de extinción.
Los seres humanos los comenzamos a capturar y tenerlos como mascotas, nuestras "modernísimas" máquinas arrasaban con los árblores que les servían de alimento y nuestros largas carreteras atravesaban sus hogares.
Los Aborígenes, concideraban frecuentemente al koala como un ser mítico, y ahora no les damos al importancia debida.
La pregunta queda hecha: ¿Qué hacer para que los seres humanos respetemos y salvemos a estos ositos de peluche?
Espero sus repuetas....
Los Aborígenes, concideraban frecuentemente al koala como un ser mítico, y ahora no les damos al importancia debida.
La pregunta queda hecha: ¿Qué hacer para que los seres humanos respetemos y salvemos a estos ositos de peluche?
Espero sus repuetas....
Su amiga, Geova
Fuentes: